EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Y CONSIDERACIONES DE FACTORES HUMANOS

Las influencias que pueden afectar el desempeño de los empleados durante el desarrollo de sus tareas relacionadas con la computadora son consideraciones de factores humanos.

EL TEMOR COMO CONSIDERACIÓN DE FACTORES HUMANOS SUBYACENTES

Los empleados de las compañías que instalaron los primeros sistemas de procesamiento de datos experimentaron temor. Ellos temían que las computadoras los dejarían sin trabajo, y en algunos casos así sucedió. Estos sistemas se implementan para satisfacer las necesidades generales de grupos grandes, no de individuos, ya que son sistemas organizacionales.

¿Cómo los empleados expresan sus temores?

Cuando los empleados temen a la computadora, pueden reaccionar de diversas maneras. La respuesta más sana es expresar abiertamente sus temores a la gerencia, así los gerentes tienen oportunidad de responder y calmar los temores.

¿Cómo los gerentes expresan sus temores?

Hay ocasiones en que los gerentes de un área funcional no quieren compartir su información con otros. Su razonamiento es que ellos han reunido la información y es justo que puedan controlar su uso.
Tales actitudes no son benéficas para la compañía, pero son una realidad de la naturaleza humana.

UN PROGRAMA PARA MINIMIZAR EL TEMOR Y SUS EFECTOS
Los gerentes ayudados por los especialistas en información, pueden minimizar el temor y sus efectos perjudiciales tomando las cuatro medidas siguientes:

• Usar la computadora como mecanismo para mejorar el trabajo asignándole las tareas tediosas y asignando a los empleados las tareas que les permitan ejercitar sus capacidades.

• Usar comunicaciones formales para mantener a los empleados enterados de las intenciones de la compañía.

• Forjar una relación de confianza entre los empleados, los especialistas de información y la gerencia.

• Hacer que las necesidades de los empleados y los objetivos de la compañía sean congruentes.

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El MIS y sus subsistemas organizacionales contribuyen a la resolución de problemas de dos formas básicas.
• Recursos de información que abarcan toda la organización. El MIS es un esfuerzo que abarca toda la organización y busca proporcionar información para resolver problemas.

• Identificación y comprensión de los problemas. La idea principal en que se basa el el sistema de información gerencial es mantener un flujo continuo de información hacia el gerente. Éste usa el  sistema de información gerencial primordialmente para detectar problemas actuales o inminentes, y luego para entenderlos determinando sus causas y ubicación.